¡EMPezAr AHORA!
Integrando nuestro plugin de pagos b2b en tu ecommerce configurado especialmente para tus clientes.
Ofreciendo nuevos métodos de pago con unos pocos clics.
Otorgando a tus clientes opciones de pago flexibles para pagar a plazo o en cuotas.
Nuestro checkout provee un portal de cliente, links de pago y conexiones para tus ecommerces favoritos e integraciones con tu ERP o con el SAT,
Los clientes también se benefician de la transparencia y seguridad de los pagos en línea. A medida que evoluciona el panorama de los pagos B2B, es importante que las empresas se mantengan a la vanguardia y se aseguren de que pueden aceptar pagos electrónicos.
En México, el comercio electrónico B2B está creciendo rápidamente, ya que las empresas tratan de aprovechar la floreciente población en línea del país. Sin embargo, todavía existen algunos retos en lo que respecta a los pagos, sobre todo en las transacciones transfronterizas. En esta entrada del blog, veremos cómo se procesan los pagos B2B en México y algunos de los retos a los que pueden enfrentarse las empresas.
El potencial del comercio electrónico B2B en México es innegable, ya que la región es uno de los mercados emergentes de más rápido crecimiento. Sin embargo, las empresas que pretendan aprovechar este mercado deben tener en cuenta múltiples factores. Cada jurisdicción tiene su propio entorno normativo y marco de cumplimiento, algo que puede resultar bastante intrincado para las empresas que operan en México.
También existen problemas de alfabetización digital, ya que algunos socios pueden estar más familiarizados con las prácticas empresariales tradicionales que con las soluciones tecnológicamente avanzadas que facilitan transacciones más rápidas y una colaboración más estrecha. Para aprovechar al máximo estas oportunidades, las empresas no solo deben adoptar las nuevas tecnologías, sino también ser sensibles a las preferencias locales y a los matices culturales mientras navegan por un panorama complejo pero potencialmente gratificante.
Las ventas B2B conllevan un conjunto único de retos, especialmente cuando se trata de procesar pagos. Mientras que una empresa B2C tiene la comodidad de que los clientes hagan sus compras a través de métodos tradicionales como tarjetas de plástico y dinero en efectivo, las transacciones B2B a menudo requieren un proceso de pago más intrincado debido a factores como los largos ciclos de ventas, la personalización de bienes y servicios, y las compras de gran volumen.
A medida que las empresas B2B amplían sus operaciones, recurren cada vez más a opciones de pago digitales como un procesador de tarjetas de crédito y débito o la transferencia bancaria automatizada para simplificar sus procesos. Para las empresas que buscan formas de agilizar los métodos de pago y recibir pagos más rápidamente, aprovechar estas soluciones digitales es esencial para la eficiencia en entornos B2B.
Otra solución a tener en cuenta a la hora de realizar pagos B2B es utilizar Kalto. Mientras que una transferencia bancaria local puede ser lenta y costosa, emplear Kalto permite a las empresas efectuar sus transferencias de forma más rápida y rentable.
Kalto aporta confianza, transparencia y previsibilidad a los pagos B2B, al tiempo que ofrece opciones de pago flexibles que antes no estaban disponibles a través de los métodos tradicionales. Aprovechando el poder de la tecnología más avanzada, simplifica el complejo proceso de gestionar los pagos transfronterizos para las empresas de todo el mundo.
Utilizar Kalto para pagos B2B en México proporciona una serie de ventajas a las empresas que realizan comercio electrónico. Kalto es un procesador de pagos con experiencia que ofrece opciones bancarias locales mexicanas, lo que facilita la realización de negocios en el país.
Además, los protocolos de seguridad y las medidas de prevención del fraude de Kalto permiten a las empresas avanzar con la tranquilidad de que sus pagos están debidamente asegurados y protegidos de posibles riesgos. Con una enorme flexibilidad en las opciones de pago y su compromiso con un procesamiento de pagos rápido y fiable, Kalto se ha convertido en la opción líder para el comercio electrónico B2B en México.
Uno de los aspectos más difíciles de tratar con los clientes siendo empresario es la gestión de los pagos. Desde la creación de las facturas hasta las devoluciones de las ventas, la administración financiera puede ser especialmente complicada para los propietarios de empresas B2B. Es por esto que en este artículo te mostramos cómo evitar o solucionar los problemas que puedan ocasionarse en el proceso de pago de tus productos o servicios. Existen cuatro grandes problemas habituales en el procesamiento de los pagos empresariales B2B, sigue leyendo para adelantarte con las soluciones creadas por los profesionales de Kalto.
Seguir leyendoCuando tienes una pequeña o mediana empresa (PYME) sabemos que es imprescindible recibir los beneficios de tus ventas lo antes posible para poder sostener el negocio. Por eso, en este artículo creado por los especialistas de Kalto, te explicaremos los beneficios de optimización en los tiempos que ofrece nuestra plataforma de pagos.
Seguir leyendoEl mercado de pagos entre empresas (B2B) en México está experimentando un rápido crecimiento, ampliando las oportunidades para empresas de todos los tamaños y proporcionando una gama de opciones y servicios de pago. La mayor disposición del sector público a invertir e innovar en el panorama financiero ha sido un factor importante para impulsar este crecimiento y animar a más empresas a adoptar soluciones de pago digitales.
Seguir leyendoA medida que el mercado de pagos B2B en México sigue creciendo, cada vez más empresas empiezan a pagar bienes y servicios en línea. Este alejamiento de los métodos tradicionales de pago, como el efectivo o los cheques, está siendo impulsado por la comodidad y eficacia de los pagos en línea. Para las empresas, esto significa que pueden ahorrar tiempo y dinero pagando las facturas electrónicamente.
Seguir leyendoExisten varios motivos como la falta de diversidad de pago, un proceso poco intuitivo o la poca fiabilidad que transmite tu negocio. Esto refleja las significativas pérdidas de un sistema financiero B2B sin optimizar. En este artículo, te explicaremos las estrategias y soluciones que Kalto ofrece a sus clientes para optimizar el proceso de pagos B2B y disminuir las pérdidas aumentando la rentabilidad de las empresas B2B.
Seguir leyendoEn este artículo vamos a detallar cómo empezar el proceso de implementación de una plataforma de pagos B2B con Kalto, para que tengas claros todos los pasos, así como ser consciente de la sencillez del proceso de implementación con Kalto.
Seguir leyendoEn este artículo sobre “Cómo el comercio electrónico B2B pueden beneficiar a tu empresa”, te explicaremos todo lo necesario para que no sólo entiendas al completo en qué consisten los nuevos negocios electrónicos B2B, sino que te explicaremos por qué es una estrategia inteligente para escalar en tu sector y conseguir nuevos clientes potenciales.
Seguir leyendoComo ya sabes, dentro del mundo empresarial hay diferentes tipos de comercio, y hoy en este artículo nos vamos a centrar en explicar al detalle no sólo de que se trata el comercio B2B, sino que beneficios aporta a las empresas y por qué es un tipo de comercio en auge.
Seguir leyendoEn éste artículo haremos un recorrido por los diferentes métodos de pago para ventas entre empresas que ofrece integrar a tu negocio Kalto. Además analizaremos en profundidad cada una de ellas, para que estés informado de cuáles son los pros y contras que ofrecen, y así ayudarte a entender la importancia y los beneficios de ofrecer una variedad de pagos a tus clientes para aumentar tus ventas B2B.
Seguir leyendo